El proceso de inmersión en español es un programa que expone a los participantes a un contexto donde la lengua se usa más allá del espacio de salón de clase, al establecer seminarios relacionados con el paisaje cultural cafetero que trascienden la formación estructural de la lengua española.
El curso de español como segunda lengua desde el Paisaje Cultural Cafetero, cuenta con material y contextos auténticos que son mucho más significativos para los usuarios de lengua, permitiendo un proceso de desarrollo más natural, menos artificial. Esto es, que el curso cuenta con seminarios que incluyen salidas de campo, visitas a lugares turísticos, participación en espacios culturales de la región, etc.
Cada seminario tendrá una duración de 40 horas y será llevado a cabo por docentes de la Universidad Tecnológica de Pereira expertos en el área respectiva.
CONTENIDOS
1. Enseñanza Integrada de Español y Contenido
2. América antes del Español: Memorias arqueológicas e históricas del Paisaje Cultural Cafetero.
3. Arte prehispánico de la zona cafetera y su legado cultural
4. Cultura a través de la educación experiencial
5. Interpretación y valoración del Paisaje Cultural Cafetero como Aula Viva Patrimonio de la Humanidad.
6. Fotografía de la naturaleza
7. La crónica como expresión con aroma
8. Introducción al Código Cultural Colombiano.
ACTIVIDADES TURISTICAS Y CULTURALES
1. Visita al Museo Quimbaya en Armenia, Quindío
2. Visita al Museo Rayo en Roldanillo, Valle del Cauca
3. Visita a Manizales: recorrido por el centro histórico de la ciudad y la Catedral Basílica: corredor polaco y recinto del pensamiento.
5. Memorias de Pereira. Recorrido turístico e histórico por la Ciudad, visita a lugares emblemáticos y degustación de platos típicos.
6. Visita a la Finca del Café en Santa Rosa de Cabal, donde se realizará el Tour del Café en medio de hermosas plantaciones.
7. Recorrido por el municipio de Marsella, en el departamento de Risaralda
8. Visita a los Planes de San Rafael en el Municipio de Santuario, Risaralda.
9. Visita a Santa Rosa de Cabal y disfrutar de sus aguas termales